Correr por la playa puede ser maravilloso. El olor del mar, el roce de la arena en los pies… sin embargo, correr por la playa es bastante diferente a correr por el asfalto, por lo que en este artículo vamos a darte una serie de consejos si quieres hacer running por la playa, para que lo puedas hacer con total seguridad.
Cómo hacer running por la playa correctamente
Lo que debes tener en cuenta es:
Empieza en la arena húmeda
Antes de empezar a correr por la playa, te aconsejamos que lo hagas por la arena húmeda, es decir, cerca del mar. La razón es bastante sencilla y es que, esta arena húmeda es lo más parecido al asfalto, ya que se trata de un terreno mucho más estable y nos servirá de calentamiento para si luego queremos adentrarnos en la arena seca, ya que esta será mucho más pesada y también inestable.
Cuidado con correr descalzo
Estando en la playa apetece estar descalzo. Sin embargo, si te animas a correr descalzo, tienes que extremar las precauciones ya que podemos hacernos algunas heridas en los pies, ya no solo por lo que podamos pisar, si no porque la pisada de un pie descalzo es diferente a la de un pie con zapatilla. En este caso, recomendamos empezar con series cortas de pies descalzos, alternando con pie calzado, que iremos aumentando con el paso del tiempo.
Ojo con los desniveles
Correr por la arena no es lo mismo que correr por la calle. En este caso, hay que andar con cuidado por donde nos metemos ya que en la playa es habitual que haya algún hoyo, dunas o algún que otro desnivel en donde si pisamos a gran velocidad, tenemos la torcedura asegurada.
Vista al frente y vigilar por donde corremos, para evitar lesiones musculares que den al traste con nuestro entrenamiento.